Música, poesía y talleres gratuitos toman las calles de Lavapiés
Durante el mes de noviembre ha tenido lugar una nueva edición del exitoso ‘Lavapiés Diverso’, donde se dan cita músicos, poetas y otros artistas para mostrar la diversidad de este barrio madrileño.

Si algo caracteriza al vecindario de Lavapiés es su diversidad de ambientes y de culturas. Hasta 180 nacionalidades diferentes conviven en este barrio famoso por sus diferentes ambientes y pobladores.
También conocido como el Festival de las Culturas de Lavapiés, Diverso ha tomado las calles del barrio durante el mes de noviembre para mostrar su música, su poesía y ofrecer talleres gratuitos para acercar más a los madrileños la filosofía de este vecindario.

Para ello, se han utilizado escenarios de renombre en Madrid, como el Teatro Circo Price, donde tuvo lugar el primer y único concierto que Sekou Kouyat, cantante guineano capaz de combinar varios ritmos musicales, ha realizado en España.
Por este festival también han pasado las voces de Romina Blanco, cantante argentina que interpreta los tangos clásicos y actuales, o la singularidad de SBM Blues Band que llega desde Senegal con un blues innovador y de calidad.
Además de los ritmos musicales, en Lavapiés Diverso también ha habido espacio para la poesía y la literatura del mundo. Las librerías del barrio han colaborado en este iniciativa y han puesto en marcha su particular Feria del Libro para demostrar que la cultura también se lee.

Gloria Fuertes ha sido la gran protagonista de esta edición, pues los vecinos han querido recordar que la poetisa y autora de literatura infantil y juvenil nació en el barrio de Lavapiés.
Con motivo de este homenaje, la Asociación de Vecinos la Corrala ha inaugurado una exposición en la que se muestran las principales obras de Gloria Fuertes, además de poner en marcha otras actividades como el taller para niños ‘Rimando con Gloria Fuertes’ o colocar una placa conmemorativa en la casa donde nació esta famosa poetisa.
Entre otros actos, Lavapiés Diverso también ha organizado diferentes talleres en los que ha reinado la danza africana, la mezcla entre cocina y deporte que se llevó a cabo en el Mercado Antón Martín, o la pintura de la mano del taller ‘Dibujando Mundos’.
Lavapiés Diverso ha puesto fin a su segunda edición con un gran éxito de asistencia. A través de este programa, se quiere mostrar que Lavapiés es la zona más multicultural de Madrid pero también la más capaz de “mostrar que la diversidad es una riqueza y no un problema”, tal y como definen los organizadores del este multitudinario festival en su página web.