Los Aires de Cuba con un toque diferente
Cuando me hablan de Cuba suelo imaginarme los movimientos de cadera de una mujer afro.
Me resulta difícil pensar en la isla caribeña sin imaginar sus particulares ritmos. Los instrumentos de percusión como el bongó o el cajón de rumba resuenan en mi oídos y de inmediato me transporto al vivir de fiesta de la gente alegre cubana.
Aires de Cuba, concierto el martes 30 de octubre a las 19:30 en el Paraninfo de las Facultades de Filología y Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid, rezaba el anuncio. Así que por poco me pongo un vestido ligero para ir al evento, sino fuera por el pronóstico del tiempo para aquella noche: cielo nublado con probabilidad de lluvia, temperatura 12°C.
Ahora era muy antagónico trasladar mis pensamientos a la isla llevando abrigo, bufanda y botas. Más extraño, cuando al llegar al concierto veo dos violines, una viola, un violoncelo, un contrabajo, un piano y un clarinete, preparados para ser tocados por los músicos, en su mayoría españoles.
Me he equivocado de auditorio, pensé. Pero no. Lo que vino después fue para callarme de principio a fin. Una solemnidad melódica con aires de Cuba, interpretada por el grupo musical Sonor Ensemble, invadía el recinto.

Esta mezcla entre lo bailable y clásico dieron un toque único. Las cinco composiciones: Hacen andar la piedra del molino por Eduardo Morales-Caso, Habanera sensual… y contradanza caprichosa por Guido López-Gavilán, La Gaviota porJuan Piñera, Dos danzas cubanas por Juan Ángel León y Tango Variations por Federico Jusid, todas reflejaban tanto ritmos cubanos como una connotación histórica.

Como se describe en su página web, Sonor Ensemble está formado por profesionales de gran experiencia sinfónica y camerística. Todos sus componentes han actuado en numerosas ocasiones como solistas, interpretando los conciertos más representativos del repertorio para su propio instrumento.

Bulgaria, Finlandia, Suecia, Suiza, China, Rusia, Corea del Sur, Italia, Portugal, Argentina, Francia, Islandia, Polonia y muy pronto Cuba se deleitarán con la música de Sonor Ensemble que; como nos cuenta su director, Luis Aguirre; el concierto dado en la Complutense es la antesala para su próxima participación internacional en la Habana.

En aquel mágico concierto entendí que esos ritmos que nos trasladan al caribe, ese son de música alegre y esas notas que inconscientemente nos hacen mover los pies al compás de cada melodía, no se limitan a los instrumentos característicos de la isla. La esencia de Cuba y su aire, vive en cada toque, en cada ritmo de quien interpreta una composición inspirada en la isla.