«En el corredor de la muerte», la historia real de Pablo Ibar por Nacho Carretero
Pablo Íbar, lleva 24 años preso y
16 en el corredor de la muerte por triple asesinato, sin embargo, nunca
se ha encontrado restos de su ADN en la escena del crimen (huellas, sudor,
sangre o pisadas) ni pruebas concluyentes que determinen que él sea el
verdadero culpable. Idas y venidas, la historia de su mujer, Tanya, que pese a
todo, nunca le ha abandonado y la de su familia, que luchan porque la felicidad
vuelva a sus vidas.
Nacho Carretero, periodista y autor de
Fariña, el libro secuestrado que hizo que todo el mundo quisiera leerlo,
convirtiéndose así en un éxito en ventas, va más allá en su trabajo de contar
la verdad. En el diario Qué le piden hacer una entrevista a la mujer de
un español condenado a muerte en el corredor, así, conoce el caso de Pablo, le
llama la atención periodísticamente hablando y comienza a investigar su caso,
le visita en varias ocasiones, recoge testimonios y comienza a montar este
reportaje en forma de libro.
Este libro nos hará
reflexionar sobre lo importante que es la libertad propia individual y
en el poder de decisión de, como dice Pablo, algo tan simple, como abrir una
puerta, mover una silla, cuándo comer o cuándo irse a dormir, ya que Pablo
lleva más de 20 años sin tomar una sola decisión.
Una historia trepidante desgraciadamente, muy real, que te removerá, te emocionará, te erizará la piel, te sentirás dentro, con él, y querrás tanto como ellos que se haga justicia.
Tal ha sido el éxito
del periodista con “En el corredor de la muerte” que acaba de aterrizar en la
pequeña pantalla en formato miniserie con 4 capítulos de 50 minutos cada uno en
Movistar Plus, protagonizada por Miguel Ángel Silvestre como Pablo.
Si quieres saber cómo
se siente una persona que se declara inocente condenada a muerte en el
corredor más famoso de Florida, este es tu libro y por consiguiente, tu serie,
seguro que hará que Pablo y su familia, sean también la tuya.
7 \lsdlo