Ningún vecino de Tetuán duda de que el parque La Dehesa de la Villa es uno de las lugares que más encanto aportan a su barrio. Una de sus características más llamativas es que, a pesar de colindar con calles tan importantes como Francos Rodríguez, mantiene su condición de bosque y encaja a la perfección en un entorno eminentemente urbano.
Tras varios meses de espera, por fin podemos decir que el otoño ha llegado a la Dehesa de la Villa. Sus caminos, el carril bici y las diferentes instalaciones deportivas ya están repletas de hojas, que los funcionarios del Ayuntamiento de Madrid recogen con diligencia.
El otoño en la Dehesa de la Villa/ Fuente: Claudia Martín Collar
La bajada de las temperaturas no consigue mantener a los vecinos de Tetuán en casa, que se niegan a dejar de visitar este parque con sus familias y amigos. El parque la Dehesa de la Villa dispone de instalaciones deportivas, parques para los más pequeños, quioscos y, sobre todo, amplios caminos para correr, caminar y andar en bicicleta
Atletas en el parque la Dehesa de la Villa/ Fuente: Claudia Martín Collar
Ciclistas en el parque la Dehesa de la Villa/ Fuente: Claudia Martín Collar
Las mascotas disfrutan de la Dehesa de la Villa/ Fuente: Claudia Martín Collar
Viandante y ciclista disfrutan de su tiempo en la Dehesa de la Villa/ Fuente: Claudia Martín Collar
La Dehesa de la Villa, un parque amado por sus vecinos
La Dehesa de la Villa es, sin lugar a dudas, un parque con historia, cuyos cambios de propiedad, cesiones, ampliaciones y reducciones han contribuido a crear una fusión histórica, cultural y paisajística digna de preservar, respetar y potenciar. Uno de los centros que se ocupan de llevarlo a cabo es el Centro de Información y Educación Ambiental Dehesa de la Villa, donde se organizan charlas y también actividades en la naturaleza para adultos y niños de todas las edades.
Asimismo, no podríamos ocuparnos del parque Dehesa de la Villa sin hablar de los vecinos que luchan por preservarlo y darlo a conocer a través de la Asociación Cultural Amigos de la Dehesa de la Villa. Esta asociación está abierta a cualquier vecino que desea transmitir los valores de la Dehesa de la Villa como «un bosque de ciudad» y se financia únicamente a través de las aportaciones de vecinos y donaciones de las instituciones públicas. Puedes consultar sus próximas actividades aquí.
Todo aquel que quiera disfrutar de la naturaleza enmarcada en un contexto histórico-cultural alternativo, debe darse un paseo por el Parque Dehesa de la Villa, uno de los pulmones más amados por los vecinos de Madrid.
Escrito por Claudia Martin Collar
en domingo, 3 | diciembre | 2017. Archivado en Medio Ambiente,Tetuan.
You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0.
You can leave a response or trackback to this entry