«Frente a Frente», el retrato de una sociedad en tiempos de guerra
Si algo marcó la historia de España fue la Guerra Civil. Una época, la de 1936 a 1939, que dejó una huella imborrable en la sociedad del momento y que aún perdura en la actualidad.
El Museo Nacional de Antropología acoge hasta el próximo domingo 13 de octubre la exposición fotográfica «Frente a Frente. Dos visiones de la Guerra Civil». Se trata de un conjunto de fotografías que evidencian cómo era la vida en los dos bandos durante el conflicto y más concretamente en Asturias a lo largo de los años 1936 y 1937. La obra está organizada en diferentes bloques: en el frente, huellas de la guerra, desastres, personas y ciudades o vidas que continuan entre otros.
Museo Nacional de Antropología Fuente: Noemí Rojín Guitián
Las fotografías realizadas por Constantino Suárez (reportero gráfico del bando republicano) y Florentino López «Floro» (fotografió la vida en el lado franquista) nos enseñan que a pesar de que la guerra dividió a todo un país la escasa calidad de vida y el sufrimiento que se vivía en las trincheras eran un denominador común. Heridos en las calles, cientos de personas esperando abastecimiento de agua y comida, edificios y casas destruidas o enfermeras atendiendo a militares y civiles son algunos de los temas que se tratan en la colección. También se retratan acciones cotidianas que en ese periodo resultaban casi extraordinarias como jugar al fútbol o disfrutar de algunos momentos de ocio en el Club Astur de regatas.
Esta obra, que hace un recorrido por nuestro pasado histórico no tan lejano, nos invita a reflexionar sobre las duras condiciones de vida que trae consigo una guerra y los difíciles momentos a los que miles de personas tuvieron que hacer frente durante la batalla.
Folleto de la exposición «Frente a Frente. Dos visiones de la Guerra Civil» Fuente: Noemí Rojín Guitián
Además de las fotografías, el trabajo cuenta con el apoyo de una proyección en una sala anexa, periódicos de la época o algunos de los platos en los que comían los combatientes.
Escrito por Noemi Rojin Guitian
en lunes, 30 | septiembre | 2019. Archivado en Centro,Cultura,Madrileando,Museos.
You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0.
You can leave a response or trackback to this entry